Contact US Today! 678-303-0018

BLOG

CONTESTANDO PREGUNTAS 06.06.2024

Posted by Barbara Vazquez | Jul 16, 2024 | 0 Comments

En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., les informa sobre varios temas migratorios incluyendo la propuesta de ley H.R. 6976 que trata sobre las consecuencias de un DUI a un caso migratorio, la extensión automática de ciertas categorías de permisos de trabajo y también contesta preguntas de los oyentes.

¡Escuchen este episodio para informarse y suscríbase a nuestro podcast PA'LANTE MI GENTE! 

Pregunta: Los hijos ciudadanos pueden pedir a los padres quienes se encuentran en el país de manera irregular (indocumentados) y quienes no tienen orden de deportación? Hay muchos videos de abogados quienes prometen que si se puede y sin salir de EE. UU. Es verdad?

 

Respuesta: Desafortunadamente, no hay una respuesta si o no dado a que la respuesta depende de los factores de cada case. Por lo general, un hijo ciudadano de 21 anos o mas puede pedir a sus padres, pero si el padre/madre es elegible para la residencia permanente depende totalmente de los factores del caso.

 

Por ejemplo, en casos donde un padre entro de manera indocumentada a EE. UU., pero es beneficiario de la “ley de la multa”, la ley 245(i), probablemente, es posible que pueda arreglar dentro de EE. UU. por medio de una solicitud por un hijo ciudadano.

 

Otro ejemplo es en casos donde el padre entro de manera indocumentada, pero tiene un hijo en el ejercito y el gobierno le otorga un Parole In Place al padre, entonces podría ser posible arreglar sin salir.

 

Un ejemplo adicional es en casos donde el padre es beneficiario de un estatus U y solamente tiene como base de inadmisibilidad el haber entrado de manera indocumentada, entonces el padre podría ser elegible para arreglar sin salir por medio de una petición familiar por un hijo ciudadano.

 

Como pueden ver, la respuesta no es un solo si o no. Los factores de cada caso determinan la respuesta. Por lo general, un padre quien entro de manera indocumentada a EE. UU. y ha acumulado más de 6 meses o más de un ano de presencia indocumentada en EE. UU. y es pedido por un hijo ciudadano, debe tener un familiar calificativo para un perdón de presencia indocumentada y tendrá que salir del país para su tramite de visa de inmigrante. Los familiares calificativos para el perdón de presencia indocumentada solamente son, padre/madre o conyugue residente o ciudadanos. Los hijos ciudadanos no son considerados familiares calificativos par propósito del perdón requerido.

 

Pregunta:  En el 2009, yo sufrí secuestro a manos de los coyotes quienes me trajeron a EE. UU. Mi familia pago originalmente $5,400 para completar el viaje, pero después los coyotes le pidieron $13,000 y mi familia no contaba con ese dinero. Durante 2 meses estuve secuestrada. Mi familia pudo juntar $9,000 y así me soltaron los coyotes. Nunca reporte nada porque quede muy traumada. Hay algo que yo pueda hacer para arreglar?

 

Respuesta: Para ser elegible bajo el estatus T, la persona tuvo que haber sido victima de una forma severa de trata de personas; La definición de “forma severa de trata de personas” bajo la ley de inmigración incluye, trata sexual o trata de mano de obra. En este caso los factores no presentan ninguna de las dos cosas, sin no, presentan un caso de extorción y secuestro, lo cual pudiera conllevar a elegibilidad para un estatus U si los delitos fueron cometidos dentro de EE. UU. y la victima dio parte a las autoridades. En este caso, no hubo reporte a las autoridades, lo cual es un requisito para solicitar el estatus U.

 

Pregunta: Cual es el proceso para pedir un permiso de viaje mientras la tarjeta esta en proceso de renovación?

Respuesta:  El recibo para la renovación de la tarjeta de residencia extiende la validez de la tarjeta por 24 meses. El recibo puede ser presentado junto con la tarjeta de residencia vencida como evidencia de la continuación del estatus de residente permanente. Si se ha vencido la extensión de 24 meses, entonces, antes de viajar, la persona debe llamar al Centro de Contacto de USCIS para solicitar evidencia temporal de estatus (I-94 con sello ADIT). Durante la llamada USCIS confirmar información para enviarle por correo la I-94 que sirve como evidencia temporal de su estatus de residente permanente. Toda esta información puede encontrarla en el web sitió de USCIS.gov

About the Author

Barbara Vazquez

Barbara Vazquez is the founding principal in Vazquez & Servi, P.C. She is a graduate of Georgia State University College of Law, a member of the American Immigration Lawyers Association (AILA), a member and former secretary of the Georgia Hispanic Bar Association and, The State Bar of Georgia. At...

Comments

There are no comments for this post. Be the first and Add your Comment below.

Leave a Comment

La información proveída por este medio es de carácter general y no constituye ni sustituye una consulta formal con un abogado. Cualquier intercambio de información por este medio no establece una relación de abogado y cliente.

The information provided herein is general in nature and does not constitute nor substitute a formal consultation. Any exchange of information via this medium does not establish an attorney client relationship.

Menu