En este episodio, la abogada Barbara Vazquez del bufete de abogados de inmigración, Vazquez & Servi, P.C., contesta preguntas de los oyentes de PA'LANTE MI GENTE!
Algunas preguntas contestadas entre otras
PREGUNTA: Mi esposo sufre de insuficiencia renal. El es indocumentado y queremos saber si él podría calificar para la visa humanitaria. Él está aquí en EE. UU. Desde 1998, no tiene ningún delito y nosotros no recibimos asistencia del gobierno para pagar sus tratamientos. Nosotros pagamos sus tratamientos. Yo tengo dos hijos estadounidenses, una de 19 y otro de 16. Ellos son hijastros de mi esposo. Yo tengo DACA. ¿Hay alguna opción para él?
PREGUNTA: Yo tuve un permiso de trabajo por haber caído con ICE en el 2014 por no licencia. Como defensa contra la deportación aplique bajo ley de los 10 años y recibí un permiso de trabajo, pero ya no me lo renovaron y se venció en agosto del 2024. Estoy casada actualmente con mi esposo ciudadano y me dicen los abogados de inmigración que necesito que se cierre el otro caso de los 10 anos primero. Es como un cierre administrativo. ¿Me puede explicar esto por favor?
PREGUNTA: Mi hermana ciudadana me pedio en el 2010. Somos de México y yo entre en el 2002. Yo sé que falta mucho tiempo para poder legalizar mi estatus, pero mi miedo es que, si me agarra inmigración, ¿tengo algo que me protege o no? ¿Algún papel o recibo abogada? Tengo dos hijos nacidos aquí.
PREGUNTA: Mi hijo de 16 anos es indocumentado y lleva casi toda su vida aquí en EE. UU. ¿Mi pregunta es, si mi sobrina ciudadana americana lo adopta legalmente, elle puede arreglarle papeles? Mi sobrina tiene 30 anos de edad, casa propia, esta casada y es profesional así que ella fácilmente califica para adoptarlo.
PREGUNTA: La novia de mi hermano va a aplicar para el VAWA dado a que su hijo de 17 años quien está en la cárcel por violencia, pandillas, y otros cargos. ¿Si mi hermano se casa con ella, el entra con ella en el proceso, o no?
Aviso: La información que reciben por este medio es de carácter general y no substituye una consulta formal con un abogado
Comments
There are no comments for this post. Be the first and Add your Comment below.
Leave a Comment