Contact US Today! 678-303-0018

BLOG

PAROLE IN PLACE: INFORMACION SOBRE ANUNCIO DE LA ADMINISTRACION BIDEN SOBRE EL “PROCESO PARA PROMOVER LA UNIDAD Y ESTABILIDAD DE LAS FAMILIAS”

Posted by Barbara Vazquez | Jun 20, 2024 | 0 Comments

Recién la Administración Biden anuncio una nueva póliza de “Parole In Place” para personas indocumentadas quienes estén casados con un ciudadano estadounidense a mas tardar el 17 de junio de 2024 y quienes puedan comprobar que han cumplido al menos 10 años de presencia continua en EE. UU. a partir del 17 de junio de 2024, entre otros requisitos.

Por el momento NO SE PUEDE aplicar para el beneficio de “Parole In Place”. USCIS no aceptara ninguna solicitud para este beneficio recién anunciado hasta que se publique una notificación en forma final en el registro federal. Se espera que para finales del verano o para el otoño de 2024 podríamos tener algo más formal con respecto a una regla final la cual nos ofrecerá mas detalles sobre requisitos, tarifas migratorias, formularios, y procesos a seguir.

Le recordamos que estamos en un año de elecciones presidenciales. Dependiendo de los resultados de las elecciones en noviembre, podría ser el caso que esta póliza no llegue a ser implementada o si es implementada, es posible que se vean litigios que podrían impedir su éxito. Por lo tanto, simplemente debemos mantener la calma y esperar mientras nos mantenemos al tanto de información proveniente del gobierno.

Por el momento pueden ir preparándose de la siguiente manera:

1.      Coleccionar evidencias de presencia continua en EE. UU. de 10 años previos al 17 de junio de 2024; Como por ejemplo, declaraciones de impuestos o sus transcriptas del IRS;

2.      Coleccionar evidencias de tener un matrimonio legalmente valido con un conyugue ciudadano estadounidense desde a mas tardar el 17 de junio de 2024;

3.      Si ha tenido algún antecedente penal o historial migratorio, debe hablar con un abogado quien pueda pedir los expedientes de historial penal y migratorio; Estos datos serán importante para la evaluación de su elegibilidad si la póliza llegase a ser implementada.

4.      Si ha tenido algún antecedente penal, puede ir pidiendo una copia certificada de la disposición de su caso al tribunal donde se trató su caso y cualquier evidencia de haber cumplido con cualquier sentencia impuesta. Estos documentos serán importantes para la evaluación de su elegibilidad si la póliza llegase a ser implementada.

Dado a la incertidumbre que existe todavía sobre la viabilidad de esta nueva póliza, en Vazquez & Servi, P.C. le aconsejamos a nuestros clientes quienes ya tienen una solicitud pendiente con USCIS, continuar con su proceso actual. En dado caso que esta nueva póliza sea implementada y USCIS empiece a recibir solicitudes, los casos de nuestros clientes serán evaluados y nuestros clientes serán notificados sobre la posibilidad de hacer un giro en la estrategia del caso.

Adjunto le brindamos un enlace directamente de la página del web sitio de USCIS para más información.

https://www.uscis.gov/es/manteniendofamiliasunidas

About the Author

User profile thumbnail
Barbara Vazquez

Barbara Vazquez is the founding principal in Vazquez & Servi, P.C. She is a graduate of Georgia State University College of Law, a member of the American Immigration Lawyers Association (AILA), a member and former secretary of the Georgia Hispanic Bar Association and, The State Bar of Georgia. At...

Comments

There are no comments for this post. Be the first and Add your Comment below.

Leave a Comment

La información proveída por este medio es de carácter general y no constituye ni sustituye una consulta formal con un abogado. Cualquier intercambio de información por este medio no establece una relación de abogado y cliente.

The information provided herein is general in nature and does not constitute nor substitute a formal consultation. Any exchange of information via this medium does not establish an attorney client relationship.

Menu