Hay muchas razones por las cuales tener todo su historial migratorio listo, evaluado, y corregido (si aplica) es sumamente ventajoso para agilizar su proceso migratorio. La preparación es aun mas importante en estos momentos donde es posible que ocurra algún tipo de reforma migratoria bajo la administración del nuevo Presidente Biden.
Estas son las ventajas de tener su papeleo en orden:
- Su caso migratorio puede proceder de manera ágil y ordenada;
- Su caso migratorio puede ser evaluado mas claramente por un abogado si el abogado tiene en su posesión todos los documentos relevantes en su caso;
- Un solicitante puede responder de manera rápida y clara cualquier pregunta adicional que las agencias de inmigración puedan tener sobre su caso;
- Un solicitante se puede defender de manera mas eficaz cuando se tienen todos los documentos listos y en orden;
- Un solicitante puede cambiar de abogado de manera más rápida si se tiene copia total del expediente migratorio; etc.
¿Como puede un solicitante tener sus documentos en orden?
- Si usted tiene un historial migratorio largo, antiguo, o complicado, usted debería hacer una buscado de récords o búsqueda de su expediente migratorio bajo la ley FOIA (“Freedom Of Information Act” por sus siglas en ingles). Aunque no es necesario el contratar los servicios de un abogado para obtener un récord FOIA, es sumamente aconsejable porque este tipo de búsquedas puede tardar varios meses y si la búsqueda no es hecha correctamente, un solicitante corre el riesgo de haber perdido tiempo y dinero por algún error cometido;
- Si usted tiene un historial criminal, es recomendable pedir las disposiciones (o resoluciones) de todos sus arrestos y tickets/citatorios (incluso donde no haya habido algún arresto, puesto que las agencias migratorias aun así le podrían pedir una explicación de lo sucedido). Muchas veces, el oficial de inmigración pide evidencia adicional en un caso y provee una fecha limite para obtener dichos documentos. Si el solicitante no llegara a conseguir los documentos pedidos, corre el riesgo de ver su caso denegado;
- Procure pedir copias de todos los documentos sometidos a cualquier agencia de gobierno en su caso migratorio;
- Recaude y organice documentos de importancia como actas de nacimiento, actas de divorcio, récords criminales, pasaportes, correspondencia de agencias migratorias, impuestos, etc. Esto es especialmente importante en estos momentos donde el Presidente Biden está considerando otorgar alivio migratorio a millones de personas que no tengan un récord criminal serio y que sometan impuestos anualmente.
- Recaude documentos mostrando su presencia física en los Estados Unidos. Presencia física es otro de los requisitos que podrían ser considerados para una reforma migratoria durante la actual administración. Procure conseguir documentos que contengan fecha, lugar, y nombre de usted para comprobar su presencia en los Estados Unidos.
La abogada Johanna Cochran es abogada asociada de la firma de Vazquez & Servi, P.C. en Atlanta, GA.
Aviso Legal: La información que los lectores reciben por este medio es de carácter general y no substituye una consulta formal con un abogado de inmigración.
Vazquez & Servi, P.C.
678-303-0018
Comments
There are no comments for this post. Be the first and Add your Comment below.
Leave a Comment